En el Gran Fondo València contaremos con un protocolo-guía en pro de la erradicación de la violencia sexual en eventos deportivos. Un ‘protocolo de actuación’ y una ‘guía de buenas prácticas’ elaborada por Elig Consultora, entidad especializada en políticas de igualdad y diversidad. Dicho documento será distribuido entre los más de 3.000 participantes de la prueba que se desarrollará a largo de toda la jornada del día 28 de mayo y que contará con Miguel Indurain como leyenda invitada.
Así pues, hoy nos hemos convertido en la primera prueba española en adherirse formalmente a la ‘Declaración de Consenso’ sobre el ‘Acoso y Abuso Sexual en el Deporte’ redactada por ‘Comité Olímpico Internacional’ (COI). Pretende transformar el deporte en un ámbito de respeto, seguridad y dignidad, con la ‘detección, prevención e intervención de la violencia sexual en contextos deportivos’.
Hoy hemos presentado el protocolo y Javier Casterllar, promotor del GF y exciclista, ha declarado lo siguiente: “Debemos bajar a la realidad, pulsar la calle. Llegar a conseguir ese ‘Caso 0’. Acabar, entre todos, con esta lacra que es responsabilidad de todos. La decisión del Club Podium y del Gran Fondo, es muy firme. Vamos a ser agentes activos en la lucha contra la violencia sexual en el ámbito deportivo”. Esta Declaración de Principios, tiene como objetivo establecer una base de trabajo que se hará efectiva a través de una serie de acciones que van desde la formación del personal implicado en los eventos, el asesoramiento a instituciones y empresas implicadas, la instalación de ‘Puntos Violeta’, o la entrega de una guía de buenas prácticas.
Isabel García, -fundadora de Elig Consultoría-, encargada de elaborar la guía de buenas prácticas que se incluirá en la ‘bolsa del corredor’ del GFI-València ha aplaudido la decisión del evento: “La apuesta del GFI es muy valiente. Ayudará en la lucha contra la violencia sexual en el ámbito deportivo y en todos los ámbitos de la sociedad. Y no sólo con su adhesión a esta declaración de intenciones, sino con su voluntad de pasar a la acción con la distribución de esta guía que tiene como objetivo la prevención, la sensibilización y sobre todo la acción”.